El que sigue es un texto que debemos analizar, aprender de memoria, y llenar de contenido visual para una puesta teatral. Son las palabras preliminares que un actor o una actriz dirige al público. Por supuesto, el diseño de la puesta dependerá de la obra, el mito, la historia que se vaya a contar. Puede ser una historia existente, o una inventada; el único elemento necesario que debe tener es la narración de un hecho que haya cambiado las condiciones universales de existencia, y se sobreentiende que para peor. Desde los mitos antiguos, pasando por la biblia, por la mayoría de las crónicas históricas, todas las tragedias, cualquier guerra, hasta la caída de las Torres Gemelas e incluso el descenso de River; casi cualquier historia terrible puede prologarse con estas palabras.
Recomiendo que se copie a mano sobre un papel, dejando generoso espacio entre renglones. Que se lea un par de veces. Que cada uno tenga ese papel encima en las reuniones de la Liga.
para entronar, en el sitio que entonces ocupara Diónisos,
a otro dios.
Al padre de los dioses.
Al que todos conocen como el Señor del Tiempo:
Cronos.
Demiurgo del Cielo y la Tierra.
Regente de la Gran Mutación.
Siendo Cronos el rey del Universo no existía el dolor.
Tampoco la muerte.
Se ignoraba el trabajo.
Las criaturas que habitaban la tierra hablaban todas una misma lengua
y compartían los dones de la Naturaleza con la serena alegría de los inocentes.
Los ojos se deleitaban con soberbios espectáculos,
las lenguas con exquisitos sabores.
Y el ensueño profundo llegaba a la piel,
y la piel,
superficie sutil del Universo,
participaba de la gran caricia:
la de Cronos.
En esa Edad de Oro, que así se llamó el reino,
el hombre fue largamente feliz.
Luego, Cronos fue destronado por sus hijos.
De esa conflagración de dioses nació la muerte y el azar.
Y con ellos, las eternas preguntas de los hombres:
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Por qué?
La Eternidad se quebró, dando lugar al Tiempo.
Y para dar cuenta de ello, comenzaron a narrarse historias.
Tal es así, que todas las historias no son más que una:
aquella que nació cuando Cronos fue destronado,
y que no se olvidará mientras se siga contando.
Había una vez...