miércoles, 2 de febrero de 2011

BIBLIOGRAFÍA (POLIFONÍA Y RIZOMA)

Para los que se quieran romper un poco la cabeza, dejo los enlaces de algunos artículos que vamos a ver alrededor de POLIFONÍA. No es necesario que los lean, pero sí muy provechoso; no sólo para nuestra producción conjunta, sino especialmente para la vida:





Todos dicen cosas bien interesantes. El de Foucault y el de Bajtín son específicos en su objeto de estudio: Foucault historiza la noción moderna de autoría intelectual, y Bajtín señala un problema dentro de la lingüística que le es contemporánea (los enunciados dialógicos en su pertenencia a los géneros discursivos). Es bastante repetitivo, con lo cual puede uno leer las primeras páginas e imaginarse que la mano viene similar. Como pasa con muchos estudios específicos, la lectura de ambos textos puede resultar un bodrio hasta que le agarramos la mano. El de Barthes es corto, condensado y por eso, super recomendable. Y el de Deleuze y Guattari se como literatura; sorprende por sus ideas, su escritura, su comicidad. Es el más importante de todos.

1 comentario:

  1. Sin que tenga nada que ver con el tema, pregunto: ¿Como era la página esa de periodistas deportivos "independientes" que me recomendaste? El OLÉ con su onda cada vez más Paparazzi me tiene los huevos al plato...

    ResponderEliminar